Antes de embarcarte en el universo Aruca, te propongo que te hagas una serie de preguntas que quiero que te respondas mentalmente.
¿qué marcas tengo en mi tienda? ¿cuál es el estilo que me representa como tienda? ¿qué tipo de ropa quiero ofrecer a mis clientes? ¿qué franja de tallas tengo en mi tienda? ¿qué tiene más demanda? ¿tengo el público que necesita lo que yo vendo? ¿qué competencia tengo alrededor?
Resolviendo estas preguntas, te darás cuenta si nuestra marca encaja o no en tu comercio. Teniendo en cuenta esta primera reflexión inicial tendrás más claro el camino al que enfocar tu tienda.
Escaparatismo:
Es tremendamente importante la colocación de las prendas en el escaparate, hay que hacerlas atractivas, y que actúen como reclamo o llamada de atención, que hagan que el cliente se sorprenda, se pare a mirar y termine entrando a tu comercio.
configura tu escaparate usando gamas de colores
las prendas planchadas, con relleno en mangas o interiores, ayudandote de maniquíes, o incluso percheros
evita la saturación de prendas y objetos, ten claro desde el principio la temática del escaparate y dentro del conjunto qué productos quieres focalizar más.
Colocación dentro de la tienda:
Entra en tu tienda como cliente y respondete con sinceridad a estas preguntas
¿qué es lo primero que veo al entrar? ¿hacia dónde se me va la vista? ¿veo claro los diferentes productos de la tienda? ¿cómo está presentado? ¿huele bien y me apetece comprar? ¿está todo ordenado? ¿hay espacio suficiente o me agobio con tanta prenda? ¿tengo localizado al personal que trabaja en la tienda?
Si crees que algún punto falla intenta solucionarlo, porque la impresión hará que el comprador se quede o se vaya.
separa claramente cada cosa según su temática, no mezcles coches con ropa, o comunión con puericultura.
coloca la ropa mediante gamas de colores, solemos comprar más fácilmente si visualmente está todo ordenado por colores.
Espero que si aplicais algún consejo nos lo contéis o nos mandéis foto del antes y del después.