Vamos a proponer a lo largo del mes, actividades fáciles para realizar con los más pequeños de la casa. De esta forma podrán estar entretenidos y desarrollar creatividad. Importantísimo estos días de confinamiento que tengamos activos mente y cuerpo. El otro día leí una reflexión acerca de las asignaturas que en los colegios valoran como “marías” como dibujo/plástica, educación física y música,y son justo las tres actividades que ahora nos aconsejan para tener un equilibrio de mente y cuerpo, ahí dejo mi reflexión antes de contaros la actividad.

Materiales
Bandeja, sémola, rastrillo , palas, cubos, coladores…
Desarrollo
El objetivo de esta actividad es desarrollar la destreza manual, a través del sentido del tacto. La coordinación óculo-manual, haciendo trasvases y por supuesto la diversión ¿a que niño no le gusta jugar con arena? .En estos días que estamos en casa es una buena manera de jugar con arena sin salir de casa.

Pondremos el paquete de sémola en la bandeja y.. ¡A experimentar! Al principio podemos darles ideas, primero que toquen que sientan como se mete la ‘arena’ entre sus dedos, hundimos las manos, podemos hacer dibujos con los deditos…

Y luego podemos ir enseñándoles a hacer trasvases ¡no importa si derraman, están aprendiendo! Pasamos de un cubo a otro con una cuchara , con rastrillo…
Poco a poco iremos retirando nuestra ayuda para que el niño desarrolle también su creatividad y explore libremente.

Este tipo de actividad sugiere muchas ideas: podemos esconder previamente algún objeto pequeño y con ayuda de un palito escarbar para encontrarlo, dibujar, trasvases, tocar… Deja que la imaginación haga el resto.

Esta actividad nos la ha facilitado tanto en texto como en documentación gráfica Beatriz Quirós, Técnico de Educación Infantil en Valencia. Muchas gracias por apoyarnos en esta iniciativa. Si os gusta compartid, y si queréis mandadnos las fotos de la actividad a nuestro whatsapp 681062229. Si queréis contarnos otras actividades con niños estamos abiertas a nuevas propuestas.