TODA la ropa que encontramos en el mercado NO SIRVE para las delicadas pieles de los bebés. ¿Te has parado a pensar si realmente la calidad de los tejidos son los más adecuados y cómodos para los pequeñines de la casa? Son seres delicados y por lo tanto tenemos que darles lo mejor, hay que tener en cuenta que todavía no saben comunicarse para expresarnos si están cómodos o no con la ropita, si les aprieta, si les pica, o si por el contrario les gusta y agrada. La única forma que tienen de expresarse es con el llanto y con la piel. Es la piel el elemento clave que nos hará comprobar si el tejido le da algún tipo de alergia o rojez, si le aprieta o si es adecuado según la estación en la que nos encontramos.
2.La ropita
Un aspecto importante para que la piel de los bebés tenga un aspecto saludable, está estrechamente relacionado con su vestimenta. No es recomendable abrigar demasiado a los bebés, de esta forma evitaremos la llamada “miliaria” –sarpullido con granitos del tamaño de la cabeza de un alfiler, que aparecen por una obstrucción de los conductos de las glándulas sudoríparas-.
Para evitarlo atenderemos a tres factores:
- Vestir con tejidos transpirables.
- No excedernos poniendo demasiadas prendas.
- Higiene adecuada.
-Ropa exterior
Su ropa ha de ser cómoda y holgada, no ajustada, y menos en la zona del pañal. Se preferirá de algodón u otras fibras naturales, evitando tejidos que suelten pelo. Debemos evitar en cualquier caso tejidos y prendas vaqueras, puesto que son muy rígidas y dificultan la movilidad de las extremidades. Las camisinas preferiblemente de batista y sin botones, hay que pensar que los bebés pasan muchas horas al día tumbados.
-Ropa interior
Los bodys preferiblemente de algodón, para estas prendas es aconsejable la calidad puesto que será el tejido que tenga un mayor contacto con la piel del bebé. Es aconsejable que sean lisos y en tonos claros, evitaremos elementos adhesivos y colores oscuros. Los adhesivos, se adhieren a la piel en cuanto el bebé tiene calor, generando una molestia innecesaria que podemos evitar.
-Para los pies
Aunque al principio no necesiten calzado, es recomendable cubrirles los pies con patucos o zapatitos cómodos y blandos adaptados a su edad. Es fundamental que lo que elijamos como mejor opción, no oprima el pie.
Toma nota:
- Tejidos transpirables y de calidad.
- Evitaremos tejidos gruesos y rígidos como vaqueros y sudaderas.
- Evitaremos el exceso de prendas innecesarias.
- La ropa interior de algodón, clarita y sin adhesivos.
- En los pies, patucos o zapatos blanditos, evitando calzado tipo deportivo o botas.
Recuerda que los bebés han de ir vestidos con prendas acordes a su edad, con tejidos delicados y especiales para ellos, cómodos y con prendas prácticas que faciliten el movimiento. Cuando crezcan, ya tendrán tiempo para usar vaqueros, sudaderas , deportivas y botas.
Colaboración en el artículo de María García del Hierro, Farmacéutica Comunitaria.